Detox: ¿funcionan?

Detox: ¿funcionan?

En los últimos años, hablar de detox es casi tan normal como hablar de dieta. Pero no se parecen en nada. Son dos maneras de llegar a un determinado objetivo (o no), y como te conté en el artículo anterior, las dietas milagro no sirven para nada más que para provocarte un shock metabólico y ponerte de los pelos.

El detox tiene un enfoque totalmente diferente, y no es ponerte un pantalón de jean de hace 5 años necesariamente, (no hace hincapié en la pérdida de peso, ya que este se entiende como una consecuencia de una nutrición deficiente), sino de desintoxicar tu organismo de sustancias que están acumuladas en tu cuerpo desde hace tiempo, éstas pueden ser provenientes de aditivos, conservantes, herbicidas y demás agroquímicos con las que se producen y transforman los alimentos, también de factores ambientales, metales pesados, plásticos, etc.,  las cuales pueden producir diferentes alergias, síntomas y malestares, enfermedades y mucha inflamación en todos los tejidos y órganos de tu lugar sagrado: tu organismo.

Entonces, el detox tiene un enfoque más curativo, a nivel celular, interno digamos. Según mi experiencia propia y la de personas a las que recomendé un detox, los cambios que más me llamaron la atención y que pude notar, sin lugar a dudas son:

  • las mejoras digestivas
  • el intestino comienza a regularse
  • las deposiciones son más frecuentes, dándole un respiro a los que sufren de estreñimiento.
  • mejora el aliento
  • los gases y malestares del vientre van disminuyendo.
  • te sientes más livian
  • sientes mucha energía

Pero ojo, no todo lo que brilla es oro. Pasa lo de siempre, hoy en dia hay muchísimas ofertas y sugerencias para hacer detox, pero no todos son validos para todas las personas. No me canso de decir lo mismo de siempre, “todos los cuerpos son diferentes, lo que a unos les puede servir a otros hacerles daño”.

Por ejemplo si de la noche a la mañana, sin tener el habito de comer verduras, me pongo a hacer un detox de batidos verdes, es posible que me diarrea, me duela la cabeza y me sienta fatal. Esto es sentirse mal, otra cosa es la reacción Herxeimer, que es la que se produce de manera natural cuando estás desintoxicando tu organismo.

Te recomiendo que antes de meterte a hacer ese tipo de cosas, por mas sencillas que parezcan, tienes que conocer tu cuerpo, ser consciente de tus problemas de salud, si por ejemplo tienes la bacteria Helicobacter Pylori en el estomago, es probable que no toleres determinadas verduras crudas y eso te termine inflamando.

Hay muchas maneras de hacer un detox, solo hay que ser cautos e ir sin prisas, de a poco conociéndonos y escuchando nuestro cuerpo.

Los detox, si funcionan y son muy beneficiosos cuando se usan bien y con conocimiento.

Si estas comenzando a mejorar tu alimentación, yo te recomiendo que inicies con “UN DIA SIN”, se trata en realidad de más de un día pero comienzas con 1 solo día sin carne, 1 sin derivados de la carne, 1 día sin lácteos, 1 día sin gluten, 1 día sin ultra-procesados, un dia sin…

Esto te dará más confianza a la hora de alcanzar tu objetivo propuesto. Puedes estar con el mismo SIN el tiempo que quieras, y así podrás ir viendo cómo reacciona tu cuerpo y como te sientes tu.

Espero que este artículo te haya aclarado lo suficiente como para comenzar con lo que consideras más apropiado para ti pero de a poco y con información, que de hecho aquí la encontrarás.

 

Deja un comentario