Sopa de quínoa y calabaza anti-inflamatoria

Esta receta es una de mis preferidas, se cocina rápido, con pocos ingredientes y rinde un montón. La quínoa es uno de los productos estrella de la cocina saludable, por su gran aporte en proteína vegetal y contiene los 8 aminoácidos esenciales, vitaminas C, E, B 1, B2 y niacina, minerales como el calcio, hierro y magnesio, además contiene fibra y ayuda a eliminar toxinas acumuladas. Lo que si hay que asegurarse de que sea de cultivo sostenible, así no hacemos daños a otros territorios, te acuerdas? Y La cúrcuma combina genial con los demás ingredientes de  la receta ya que ayuda al intestino a desinflamarse siendo un anti-inflamatorio por excelencia, muy usado en la naturopatía.

 

 

Te dejo la receta… recuerda  que lo importante es que la calabaza o zapallo este dulzón, que la quínoa no se pase de cocción y que condimentes rico.

Ingredientes

1 taza de quínoa

400 gr de calabaza o zapallo

2 dientes de ajo

1 cebolla mediana

1/2 cdita. café de curry

1 cdita. café de cúrcuma

1 cdita. café de comino

1 trozo canela en rama

1 rodajita de jengibre fresco

Cilantro, sal, pimienta

Aceite de oliva

2 y 1/2 litros de agua

1 cda. Levadura nutricional c/ Vit B12

Semillas de calabaza

PREPARACIÓN

Pelar y cortar la calabaza y la cebolla en cubos. Saltearlos en una olla con el aceite hasta dorar. Incorporar el ajo y saltear unos minutos más. Agregar la quínoa previamente lavada en un tamiz debajo del grifo a fin eliminar algunas impurezas que pueda tener, luego remover y añadir los condimentos, la sal, el jengibre y la canela. Cubrir con agua. Cocinar hasta que la calabaza este lista y la quínoa al dente, (cuando los bordes están transparentes y el  centro tiene un color ligeramente blanco). Puedes triturar una parte con la minipimer  o licuadora que te resultará como una crema o bien dejarlo así.

Si queda muy espesa puedes aligerarla con más agua. Servir caliente con cilantro picado, un hilo de aceite de oliva y espolvorear con la levadura nutricional y las semillas de calabaza

Fácil verdad? Y a ti, como te ha salido?

 

Deja un comentario